Conozca los aspectos legales y el tratamiento de sus datos, en Atlántica Seguridad Ltda. estamos comprometidos con cada matiz de la seguridad.
Entérese de nuestros canales de atención y comuníquenos cualquier inquietud, sugerencia o PQR.
¡Estamos para escucharle!
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., actuando como Responsable del Tratamiento de datos personales, en cumplimiento con la Ley 1581 del 2012 (y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen) y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y lo consignado en el artículo 15 de nuestra Constitución Política, y los demás Decretos reglamentarios, por medio de las cuales se dictan las disposiciones legales para el manejo adecuado de los Datos Personales con el fin de garantizar el derecho constitucional de Hábeas Data y demás derechos relacionados, a través del presente documento establece las políticas de Tratamiento de Datos Personales en relación a las finalidades de y el tipo de tratamiento que se realiza a la información suministrada por nuestros clientes, proveedores y trabajadores recolectados en las bases datos que sean susceptibles de tratamiento.
Las políticas y procedimientos consagrados en este documento se aplican a los Datos Personales e Información recolectadas en las bases de datos propiedad de ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., Realizado en forma presencial y/o virtual para la vinculación de los clientes, proveedores y/o trabajadores.
Para efectos de la presente política, se tendrán en cuanta las siguientes definiciones:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado que da el titular del dato personal para el tratamiento.
Aviso de Privacidad: Documento físico y/o electrónico puesto a disposición del Titular en el cual se le comunica las Políticas de Tratamiento de Datos Personales que le aplica, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar.
Base de datos: Conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de tratamiento, sin importar que se trate de una base de datos manual o automatizada.
Dato biométrico: son aquellos datos personales que informan sobre determinados aspectos físicos que, mediante un análisis técnico, permiten distinguir las singularidades que identifican a una persona. Estos se dividen en datos i) biométricos fisiológicos, que son aquellos derivados de la medida de una parte de la anatomía de una persona; por ejemplo: la huella dactilar, rostro, retina; y ii) los datos biométricos del comportamiento, como son la voz, o la firma. Dato personal o información personal: cualquier información que, de manera individual o vinculada, permita determinar, identificar o asociar a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato privado: es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular de la información personal.
Dato público: es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Dato semiprivado: es aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a el titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios.
Dato sensible: se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de Partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de palma de mano, etc.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta, a nombre y según las directrices del Responsable del Tratamiento.
Habeas data: derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
Oficial de protección de datos: Es la persona que tiene como función la vigilancia y control de la aplicación de la Política de Protección de Datos Personales.
Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o tratamiento del dato personal.
Titular: persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Transferencia de datos: la transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión de datos: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, con el fin de que un encargado realice determinado tratamiento, por cuenta y según las indicaciones del Responsable.
Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión
Para el entendimiento de los términos que no se encuentran incluidos dentro del listado anterior, usted deberá remitirse a la legislación vigente, en especial a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013, dando el sentido utilizado en dicha norma a los términos de cuya definición exista duda alguna
La Política de Protección de Datos Personales debe estar anunciada, presentada y dispuesta en el sitio oficial de la empresa “www.atlantica.com.co” presentando fácil consulta y acceso por parte del público en general.
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., con sede principal en la Carrera 5 # 20-34 Piso 3 de la ciudad de Ibagué, Colombia, con teléfono de contacto (608) 2761964 y al siguiente correo recursohumano@atlantica.com.co será el responsable del tratamiento de los datos personales y las bases de datos.
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., se encuentra comprometido con los derechos de los Titulares, por lo tanto, como Responsables del Tratamiento, se cumplirá con los siguientes deberes:
6.1. DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO
Nuestros deberes en calidad de encargados del tratamiento son los siguientes:
El titular de la información siempre podrá conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable de la Información y aquellos que actúen como Encargados del tratamiento.
7.1. Rectificación y actualización de datos: Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos a solicitud frente al Responsable y/o Encargado de la Información. Podrá ejercer este derecho respecto a la información de que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos indicados para presentar reclamos. En caso de rectificación y actualización de datos, el titular deberá indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición.
7.2. Revocatoria y supresión: Solicitar revocatoria y supresión de datos cuando el Tratamiento no respete los principios, derechos y garantías constitucionales.
7.3. Supresión de datos: El titular, tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales, en los siguientes casos:
7.4. Revocatoria de la autorización: El Titular podrá revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. La revocatoria de la autorización la podrá realizarse sobre la totalidad de las finalidades consentidas; o podrá revocar la autorización de manera parcial, así mismo, podrá solicitar prueba de la autorización de tratamiento salvo los casos en que la ley indique que dicha autorización no es necesaria. Por ejemplo, cuando se trata de datos públicos. Dentro de los derechos de El Titular también está el de acudir ante la Superintendencia de Industria y Comercio cuando considere que se está presentando una infracción a la ley.
Los derechos de los titulares de información personal podrán ser ejercidos por las siguientes personas:
El tratamiento de Datos Personales recolectados por ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. Tiene como propósito permitir el adecuado desarrollo del objeto social de la compañía, de igual forma, el tratamiento obedecerá a las finalidades que el Titular autorice de manera expresa e inequívoca. No obstante, de manera general los datos serán usados para:
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. recolecta, recopila y trata información y/o Datos Personales de carácter público, privado, semiprivado y sensible. La recolección de los Datos se realiza de forma directa y se da como consecuencia del desarrollo al objeto comercial a través de los Datos suministrados libremente por los Cliente, Proveedores y/o trabajadores de la Compañía. En todo caso, la Información personal reposa directamente en las bases de datos físicas y electrónicas de ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. Las cuales cuentan con controles de acceso, medidas de seguridad física, técnica y administrativa, con lo cual se garantiza el acceso y circulación restringida de la información.
Además de lo señalado en el acápite de Definiciones, por datos sensibles también se entenderá toda aquella información recolectada y tratada a través de las pruebas psicotécnicas, visitas domiciliarias, estudios de seguridad. Adicionalmente, solo se podrá efectuar el tratamiento de la información personal de carácter sensible cuando el Responsable de la Información cuente con autorización expresa y explicita del Titular o bien cuando ocurra alguna de los siguientes puntos:
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. como compañía dedicada a ofrecer servicios relacionados con la seguridad privada, abarcando seguridad física, tecnológica y conceptual, la cual tiene como fin principal el apoyar las metas de nuestros clientes a través de la constante innovación de mecanismos y herramientas de protección y optimización de sus operaciones, estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de nuestro portafolio para así suplir todas las necesidades tecnológicas que en materia de seguridad que requieran nuestros clientes. Por lo anterior, nos permitimos informar que para el desarrollo de nuestros servicios podemos llegar a conocer o tratar información de tipo sensible, (especialmente datos biométricos) de nuestros clientes o de aquellos clientes de quienes han solicitado nuestra asistencia.
En todo caso, contamos con mecanismos para lograr la autorización para el tratamiento solicitado de acuerdo con lo requerido por la ley y con medidas administrativas que procuran la confidencialidad de los datos que conocemos y/o recolectamos.
11.1. En qué consiste la captura de datos biométricos
La biometría es una tecnología de seguridad que se basa en el reconocimiento de las características físicas e intransferibles de las personas. Es decir, es un método automatizado por medio del cual se puede de manera precisa, reconocer a un individuo con base en sus características físicas o de comportamiento. Los mecanismos de recolección que empleamos son: video grabación, registro fotográfico y huella dactilar.
11.2. Tratamiento de datos a través de medios de video grabación y/o registro fotográfico:
Siempre solicitaremos autorización al titular para realizar determinado tratamiento a sus datos biométricos (captación, grabación, transmisión, almacenamiento, conservación o reproducción en tiempo real o posterior, entre otros). Reconocemos que la autorización para el uso de la propia imagen no implica la renuncia definitiva del mismo; por lo tanto, la autorización que solicitamos comprende el consentimiento informado no solo acerca del uso de la propia imagen sino sobre las finalidades de éste.
11.3. Tratamiento de datos en sistemas de video vigilancia:
Nuestros sistemas de video vigilancia propios y/o aquellos que ponemos al servicio de nuestros clientes, han sido desarrollados y puestos en uso de acuerdo a lo señalado por la Ley 1581 del 2012; por lo tanto, nuestro actuar siempre va encaminado a la protección de los derechos del titular; en el caso de nuestros clientes, siempre procuramos constatar que aquellos cuentan con la correspondiente autorización para el tratamiento de datos personales que solicitan o de lo contrario, ponemos a su servicio las herramientas necesarias para evitar un tratamiento no autorizado o por fuera de los principios en materia de protección de datos; sin embargo, no nos hacemos responsables por el posible inadecuado tratamiento de datos que otros realicen en calidad de responsables.
11.4. Tratamiento de datos recolectados a partir de la captura de la huella dactilar:
El tratamiento de datos sensibles incluye el reconocimiento de las huellas digitales. La ley establece que ninguna actividad, servicio y/o similar, podrá estar condicionado a que el titular suministre datos personales sensibles. Por lo anterior, siempre será solicitada autorización expresa y voluntaria para el tratamiento de estos datos; en los casos en que sea posible o cuando el fin de la obtención del dato biométrico pueda ser logrado por un medio distinto, se utilizarán mecanismos alternativos.
11.5. Captura de imágenes en vías públicas:
La operación de sistemas de video vigilancia en entornos privados puede implicar, en algunos casos, la toma de imágenes en la vía pública, lo cual resulta necesario para alcanzar la finalidad de garantizar la seguridad de bienes y personas en entornos privados. En consecuencia, siempre informamos a los titulares de datos personales que se encuentran en un espacio video vigilado, sea público o privado.
11.6. Finalidades específicas para el tratamiento
En virtud del principio de finalidad, que rige el Tratamiento de datos personales, el cual señala que el fin perseguido con un tratamiento debe ser legítimo en relación con la Constitución y la ley, los datos biométricos que sean recolectados a través de: sistemas de video vigilancia, registro fotográfico, captura de la huella digital, serán tratados con el único fin de llevar un control de acceso a las instalaciones y procurar la seguridad de visitantes, trabajadores y clientes.
En términos de la normatividad vigente, está prohibido el tratamiento de Datos Personales de Menores de edad, salvo que aquellos datos sean de naturaleza pública o cuando el Tratamiento cumpla con los siguientes parámetros:
Para las solicitudes de rectificación, actualización, supresión o revocación de datos podrá realizarlo a través de los siguientes canales:
1. Correo electrónico dirigido a: recursohumano@atlantica.com.co.
2. Número telefónico: (608) 2761964.
3. Mediante carta dirigida a la Carrera 5 # 20-34 Piso 3 Barrio El Carmen.
La solicitud deberá contener información relativa a la identificación del Titular como son:
– Nombre.
– Dirección de notificación.
– Teléfono celular.
– Correo electrónico.
– Dirección de residencia.
– Descripción detallada de los hechos que dan lugar de la solicitud.
– Descripción del procedimiento que desea realizar (actualización, corrección, rectificación o supresión).
Mediante el diligenciamiento de la Solicitud para validación y modificación de datos personales.
En caso de que quien actué sea un representante o causahabiente, deberá acreditar la representación. Toda solicitud deberá ir acompañada de una descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales busca ejercer los derechos y en caso de considerar necesario u oportuno, podrá allegar también aquellos elementos o documentos que faciliten la localización de sus datos personales.
En caso de que la información disponible en la solicitud de Consulta o Reclamación esté incompleta, ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., requerirá, en los siguientes cinco (5) días hábiles a la recepción de la solicitud, la complementación de la información allegada. Si pasados dos (2) meses desde el primer envío de la solicitud, el Titular no completase la información necesaria se entenderá que desistió del requerimiento.
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. aplicará las mejores prácticas para la seguridad, discreción, protección, almacenamiento y confidencialidad de los Datos Personales de los titulares. Verificará cuando corresponda, la procedencia de las excepciones legales para entregar los datos personales a las autoridades y en los casos pertinentes.
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. garantiza el derecho de acceso al titular de los datos, con previa acreditación de su identidad, legitimidad y sin ningún costo, a sus datos personales a través de diferentes medios, principalmente electrónicos que permitan el acceso directo del titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite alguno y se le debe permitir al titular la posibilidad de conocerlos y actualizarlos en línea.
Las redes sociales como Facebook y Twitter, constituyen plataformas complementarias de divulgación de la información (comunicación), las cuales son de gran interconexión de los medios digitales de los usuarios y no se encuentran bajo la responsabilidad de la empresa atlántica por ser ajenas a la empresa.
Toda la información que los usuarios proporcionan en las redes sociales en las que participa Actualícese, como usuario no constituye ni forma parte de los Datos Personales sujetos a la protección de esta Política, siendo de total responsabilidad de la empresa prestadora de esa plataforma.
ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. tramitará los datos comerciales e información financiera que considere necesaria para el cumplimiento de su objeto social y para toda celebración de contratos con terceros. Los datos de los mismos, serán tratados con la intimidad, derechos a la privacidad, el buen nombre de las personas, dentro del proceso del tratamiento de datos personales, y durante todas las actividades que tendrán los principios de confidencialidad, seguridad, legalidad, acceso, libertad y transparencia.
Para tal efecto, se reglamenta la firma del Acuerdo de Confidencialidad para la entrega de Datos con todos los proveedores.
Todos los datos suministrados por los empleados de ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. Serán almacenados, compilados, utilizados, compartidos, consultados, transmitidos, intercambiados y transferidos, para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la relación laboral y al ejercicio de los derechos como empleador.
Toda la información relativa a los empleados o ex empleados de ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., serán conservados con el fin de que la compañía pueda cumplir sus obligaciones como empleador y ejercer los derechos que en esa misma condición le corresponden, de acuerdo con la legislación laboral colombiana.
Al momento del ingreso a la empresa ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA. de empleados nuevos con contrato laboral, es requisito que, al momento del inicio de sus labores asignadas, manifiesten conocer, aceptar y aplicar las Políticas de Protección de Datos Personales.
Para dar por finalizado el proceso de vinculación de un nuevo empleado en ATLÁNTICA SEGURIDAD LTDA., es necesario garantizar del empleado la firma y aceptación de la presente política.
La presente política rige a partir de la fecha de su publicación y deja sin efectos las demás disposiciones institucionales que le sean contrarias. Toda información no contemplada en la presente política, se reglamentará de acuerdo al Régimen General de Protección de Datos Personales vigente en Colombia.
La actualización de la Política de Protección de Datos Personales dependerá de las instrucciones y lineamientos de la D, así como de las extensiones reglamentarias del ente de vigilancia y control, la Superintendencia de Industria y Comercio.
Se firma en Ibagué, a los 25 días del mes agosto 2022.